Paestum

A veces los italianos no nos damos cuenta de la suerte que tenemos, vivimos en un país con un inmenso patrimonio cultural, los vestigios de nuestra historia se asoman en cada calle pero nosotros estamos a veces tan ciegos que no hacemos caso. Yo mismo, apasionado de historia y arqueología, no fué sino hasta hace un par de años que visité Pompei, no obstante está maravilla se encuentra a menos de dos horas de mi casa.

Para nuestro décimo aniversario de matrimonio, Maricruz y yo fuimos a visitar el Cilento, para ser precisos Palinuro. En el camino de regreso a casa nos detuvimos a visitar el parque arqueológico de Paestum, una maravilla que no puede dejar de ser visitada.

Partimos con calma desde Palinuro, siguiendo la SP 430 y en poco menos de una hora llegamos a Paestum. Por el camino para llegar al lugar hay muchas indicaciones bien señaladas, los estacionamientos son grandes y se encuentran a pocos pasos de la taquilla. Para suerte nuestra, fuimos en un día en medio de la semana, por ello no había muchos turistas, lo que nos permitió visitar el lugar con mucha tranquilidad. En esta página pueden encontrar toda la información necesaria para entrar y el costo del boleto.

Paestum, es una ciudad fundada del pueblo greco, por lo tanto era parte de la Magna Grecia, su nombre greco era Poseidonia en honor al dios Poseidón pero curiosamente la devoción de la ciudad no era dirigida hacia ese dios sino a las diosas Hera y Atenas. Una vez conquistada de los Lucani la llamaron Paistom para luego -con la llegada de los romanos- latinizar el nombre que es como se le conoce hasta hoy: Paestum.

El área arqueológica está limitada por los muros antiguos, el ótimo estado en el que se conservan nos hace sumergirnos en el pasado. Lo que impacta más durante la visita son los templos, austeros y grandes, dando bien la idea de la devoción del pueblo hacia sus dioses.

Los Templos

Milagrosamente en perfectas condiciones, son los tres templos en estilo dórico edificados en las dos áreas religiosas de Paestum, dedicadas respectivamente a Hera y a Athena. Entre el 2003 y el 2013, el área de los templos fué protagonista de una serie de interventos de restauración que permitieron -además de la recuperación de algunos edificios- de estudiar las técnicas y los materiales utilizados para la realización de los mismos.

El Foro

Construído en la ciudad durante la época romana remplazó el ágora helénica haciendo más pequeña el área circundante. Está rodeado de varios edificios religiosos, públicos y de simples bodegas comerciales; aquí era donde transcurría toda la actividad pública principalmente.

Via Sacra y barrios de habitaciones

La Via Sacra,utilizada principalmente durante las procesiones religiosas, fué descubierta al inicio del 1900. Es larga de más de 9 metros, pavimentada con bloques de caliza donde se pueden aún ver las huellas impresas dejadas por los carromatos. Atraviesa casi por entero la ciudad, a sus lados se extienden los barrios con las casas de la población, mismos aún no han sido restaurados completamente. La parte escavada presenta las grandes estructuras señoriles, sobrepuestas a construcciones más antiguas.

La visita completa del área arquelógica y del museo requiere al menos seis horas, al interno del parque se pueden encontrar además un restaurante y una cafetería, cerca del estacionamiento también hay varios puestos donde venden bocadillos y comida un poco más barata. También pueden llevar comida desde casa, solo recuerden de depositar la basura en los respectivos contenedores.

Mi consejo es de que lleguen temprano por la mañana, visiten el lugar con calma y luego se vayan a algún restaurante de los pueblitos cercanos. Pueden comer en alguno de las varias lecherías de la zona (nosotros eso hicimos) donde podrán degustar la ótima mozzarella de búfala que se produce en la zona y que definitivamente es de no perderse.

Llegar a Paestum con el carro

Ir a Paestum desde Roma en auto es muy fácil, necesitan primero tomar la autopista E45 en dirección a Salerno, salir en Battipaglia sur, luego seguir por la SS18 Tirrena inferior, en poco más de 3 horas llegarán a su destino.

Si en cambio van desde Nápoles tomen la A3 hasta Battipaglia y enseguida la SS18 Tirrena inferior, en algo así como una hora y media llegarán a Paestum.

 

Ir con il tren

Desde RomaTiburtina tomar el tren a Napoli Centrale, desde ahí con el tren regional hasta Paestum Scavi (la parada siguiente de Capaccio Scalo), de la estación al sitio arqueológico es más o menos 1km, por lo que pueden ir a pie.

Con el autobús

Para ir en autobús les recomiendo de ver en esta página, ahí pueden ver precios y horarios además de activar la opción para buscar también en blablacar.

Ahora que tienen toda la información, no tienen más excusas para dejar de visitar estas maravillosas ruinas.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *